Especialista del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos afirma que la reforma laboral debilita derechos

En medio del debate sobre la reforma laboral en Argentina, el especialista en derecho laboral e integrante del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, José Daniel Ruiz, expresó su preocupación por las implicaciones que podría tener este proyecto para los trabajadores. Durante una entrevista con Tarea Fina en la Radio Pública, Ruiz advirtió que la flexibilización laboral propuesta debilita los derechos de los empleados y amplía la desigualdad entre trabajadores y empleadores.

Ruiz destacó que las promesas de “libertad de negociación” entre empleados y empleadores no reflejan la realidad de las relaciones laborales. “La idea de que ambos pueden negociar en condiciones de igualdad es una falsa premisa que ignora las diferencias de poder existentes”, subrayó el especialista. Además, explicó que la desregulación y la reducción de poder de los sindicatos representan un retroceso en la capacidad de los trabajadores para defender sus intereses.

“Lo que se busca es quitar poder a los trabajadores y a los gremios que los representan”, afirmó Ruiz, en alusión a los cambios que afectarán la financiación y la representación sindical. Según el abogado, esta reforma no solo reducirá el poder formal de los sindicatos, sino también su influencia real, lo que pondrá a los trabajadores en desventaja frente a empleadores con mayor capacidad de negociación.

Ruiz también rechazó la afirmación de que la reforma fomentaría la creación de empleo registrado, argumentando que esto no depende de cambios en la legislación laboral, sino de las condiciones económicas del país. “Generar más trabajo no depende de las leyes, sino de las condiciones productivas y económicas”, concluyó.

Scroll al inicio