“Estamos dando la cara”: Aldo Álvarez y la reorganización del peronismo en Entre Ríos

En una entrevista con el programa Tarea Fina, Aldo Álvarez, exfuncionario de la pasada gestión municipal y actual miembro del Consejo Provincial del PJ Entre Ríos, compartió su visión sobre el futuro del peronismo en la provincia y en Concordia. Álvarez destacó el papel relevante de una nueva generación de jóvenes dirigentes en el proceso de reorganización del movimiento político.

“Entendemos que siempre la autocrítica es importante”, afirmó Álvarez. “Esta nueva camada o nueva generación de compañeros y militantes que participamos queremos un poco más de autocrítica. Lo que ha pasado en la provincia de Entre Ríos y en Concordia ha sido totalmente atípico en la historia de nuestra fuerza política”.

Álvarez subrayó la necesidad de movilizarse y reencontrarse, destacando que la inmovilidad no es una opción. “No podemos quedarnos esperando a ver qué pasa. Lo que hoy están pidiendo las bases, los consejos departamentales y las diferentes agrupaciones en la provincia es movilizarse, empezar a reencontrarse y rever qué estrategia podemos tener para el 2027, y antes de eso, para las elecciones de medio término en 2025”.

El ex funcionario de la gestión Cresto identificó un vacío de cuadro político como uno de los desafíos actuales. “Estamos intentando trabajar generacionalmente, comunicarnos y cruzar experiencias”, explicó. “Compartimos la experiencia de Concordia, una ciudad que tras una derrota histórica, ha dejado de ser la capital del peronismo. Entendemos que nuestro camino ahora es estar donde tal vez hay poca respuesta, y ahí nuestra generación, aquellos que fuimos funcionarios y quienes hoy tienen responsabilidad de gestión, es importante que nos veamos la cara”.

Scroll al inicio