Durante los primeros días de febrero están llegando a los domicilios las nuevas facturas del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) con aumentos que rondan el 140 por ciento, lo que vuelve a significar otro esfuerzo que los ciudadanos deberán afrontar en este inclemente comienzo de 2024.
El servicio de suministro de agua ha sido objeto de críticas a lo largo del mes de enero y parte de febrero, evidenciando fallas y deficiencias que afectan la calidad del servicio, y un EDOS que ha explicado que se debe en parte a las deudas millonarias que organismos públicos provinciales mantienen con el ente y un 50 por ciento de frentistas que no pagan el servicio de agua, lo que obstaculiza llevar adelante las obras necesarias para mejorarlo. Además, este aumento considerable se suma a incrementos previos como los combustibles, alquileres, transporte público, la garrafa, los remises, las expensas, obras sociales, y se adelanta a otros servicios básicos, como la energía eléctrica y el gas natural domiciliario.
Una de las facturas revisadas registraba un aumento nominal de 3,867.03 pesos en comparación con la factura anterior, es decir, un estimado del 140 por ciento teniendo en cuenta que la boleta anterior de dicho consumidor, la que recibió en diciembre, era de un total de 2702 pesos y la actual de 6570 pesos (que incluye los conceptos de AGUA, CLOACA y la ordenanza municipal que cobra una tasa por el servicio)