Esteban Benítez, referente histórico de la UCR Concordia apoya el pacto convocado por Azcué

El ex intendente Enrique Cresto (PJ) y el actual intendente Francisco Azcué han mostrado signos de acercamiento mediante una propuesta de acuerdo amplio que busca involucrar a diversos sectores de la ciudad. Este desarrollo ha generado múltiples reacciones, incluyendo la del ex concejal y ex presidente de la UCR, Esteban Benítez, quien compartió sus pensamientos en una entrevista para el programa Una mañana por delante.

Benitez expresó una postura generalmente favorable hacia la idea de acuerdos políticos, aunque con ciertas reservas. “La verdad, en general, no estoy en contra de los pactos. Yo creo que en la política hay que hacer acuerdos, para llegar a consensos”. Sin embargo, subrayó la importancia de conocer los objetivos específicos de cualquier pacto antes de emitir un juicio definitivo.

“La política argentina está llena de peleas, digamos, que le hacen mal, digamos, a la economía, a la institucionalidad,” afirmó. “Un gobierno viene, privatiza todo, otro gobierno viene, estatiza todo y estamos comprando y vendiendo, comprando y vendiendo. Y la verdad que eso le hace mal al país”, reflexionó Benítez sobre la importancia de buscar consensos de largo plazo para evitar las fluctuaciones políticas y económicas que han caracterizado a la historia reciente de Argentina.

A pesar de eso, Benítez insistió en la necesidad de claridad y transparencia sobre los puntos específicos del pacto propuesto. “No conozco bien cuál es el objetivo de este pacto,” dijo. “El problema es cuáles son los puntos de esos acuerdos. Yo no puedo dar un aval para un pacto que no conozco.”

“En general creo que tenemos que ser acordistas, porque en líneas generales hay diferencias de ideas, pero siempre nos une a todas las fuerzas políticas un principio de nacionalidad, del bien común,” explicó Benitez.

“Podemos opinar diferente de distintos sectores políticos, pero tenemos que llegar a un acuerdo,” dijo, subrayando que los acuerdos son positivos siempre y cuando se enfoquen en objetivos claros y beneficiosos para la comunidad.

Scroll al inicio