Francolini detalló su estrategia en la Caja de Jubilaciones y respondió a las críticas por su designación: “Mi cargo no tiene fines políticos”

A partir de este mes, Alfredo Francolini será responsable de la vinculación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones con sus delegaciones y de establecer nuevos puntos de contacto con municipios sin representación. En una entrevista con el programa “Una Mañana por Delante”, Francolini detalló los principales ejes de su nuevo rol, destacando que su trabajo no estará centralizado en Concordia, sino que abarcará diversas localidades de Entre Ríos. Además, respondió a las críticas por su designación como funcionario de Rogelio Frigerio subrayando la necesidad de diálogo y autocrítica para lograr una reconciliación entre los distintos espacios políticos.

Francolini explicó que no va a tener un lugar fijo de trabajo en Concordia, “sino que recorreré distintos municipios de la provincia. La idea es articular entre municipios y juntas de gobierno para facilitar trámites relacionados con la caja de jubilaciones, evitando que los trabajadores estatales tengan que desplazarse a ciudades como Paraná, Concordia o Concepción del Uruguay. Queremos que estos trámites se puedan realizar en sus lugares de trabajo. Además, continuaremos con la readecuación del personal para mejorar el servicio y la atención de la caja.”

El nombramiento de Francolini ha generado críticas desde el Partido Justicialista (PJ), que cuestionó los recientes nombramientos en el organismo provincial. Francolini respondió enfáticamente que “No tiene nada que ver el cargo que estoy desempeñando con un cargo político ni partidario. Es importante que se expresen todas las voces con respeto y sin chicanas. Mi rol no está relacionado con elecciones ni candidaturas, es tiempo de gestión. La sociedad reclama soluciones a problemas urgentes, y nuestra responsabilidad como dirigentes es trabajar por el bien común.”

Francolini subrayó la necesidad de diálogo y autocrítica para lograr una reconciliación entre los distintos espacios políticos: “Siempre fui una persona de coincidencia y diálogo. Es fundamental que retornemos al diálogo y hagamos las autocríticas necesarias para unirnos como grupo.”

Scroll al inicio