En el marco del Festival Internacional de Cine (FICER) que se celebra en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio se refirió a la reciente expulsión del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay, cuya destitución fue aprobada por mayoría en la Cámara de Senadores de la Nación.
Frigerio expresó que la política argentina necesita recuperar la confianza de la ciudadanía: “Está claro que el Senado, el Congreso y la política en general tienen que depurarse. Tenemos que volver a tener confianza en la ciudadanía”, afirmó. Según el mandatario, la desconfianza hacia los políticos está motivada por actos de corrupción que desvían recursos públicos esenciales.
“La peor grieta que existe hoy en la Argentina es la que hay entre la política y la ciudadanía, que no confían en los políticos precisamente por cosas como esta. Por los bolsos que aparecen, por la corrupción de muchísimos dirigentes, por recursos que deberían ir a escuelas, hospitales y rutas, pero se los llevan algunos vivos. Tenemos que terminar con eso para revalorizar y fortalecer la democracia”, señaló el gobernador.
Consultado sobre la medida adoptada por el Senado, Frigerio sostuvo que Kueider no debía continuar en su banca: “Creo que Kueider no tenía que formar más parte del Senado. Después está la discusión de si correspondía la suspensión y quita de fueros, como pidió la jueza, o la expulsión. Esa es una discusión que dieron los senadores”.
El gobernador también descartó cualquier vínculo político con el legislador destituido: “Kueider nunca formó parte de nuestro espacio político. De hecho, fue jefe de campaña de lo que hoy representa la oposición. Nunca lo consideré parte de nuestro espacio porque claramente no lo era”.
Frigerio evitó pronunciarse sobre las implicancias políticas del reemplazo de Kueider en el Senado, donde asumirá Estefanía Cora, vinculada a la agrupación kirchnerista La Cámpora. El mandatario prefirió enfocar su respuesta en cuestiones locales al mencionar que “Estoy preocupado por nuestra provincia y, en todo caso, por lo que ocurre en la Legislatura provincial”.