El gobierno provincial ha extendido la convocatoria a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) para participar en la primera reunión paritaria del año 2024. El encuentro está programado para el jueves 1 de febrero a las 11 de la mañana y se llevará a cabo en la Secretaría de Trabajo.
Después de haber implementado un aumento salarial del 18% para los haberes correspondientes a enero y una suma fija de $25,000 destinada a cubrir gastos relacionados con la canasta escolar, el gobierno provincial busca abrir el diálogo para las paritarias del presente año.
El gobierno ha expresado su compromiso de continuar negociando de manera transparente y constructiva con los representantes de los trabajadores estatales. La reunión del próximo jueves contará con la participación de delegados de ATE y UPCN, quienes se sentarán a la mesa de discusión para abordar temas relacionados con las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos.
Este primer encuentro paritario del 2024 se presenta como una oportunidad clave para establecer un marco de diálogo y consenso entre el gobierno y los gremios estatales, con el objetivo de llegar a acuerdos beneficiosos para ambas partes. Las discusiones se centrarán en aspectos salariales, condiciones laborales y beneficios que impactan directamente en los trabajadores del sector público.
El gobierno provincial espera que estas conversaciones contribuyan a fortalecer la relación con los sindicatos estatales y a garantizar condiciones laborales justas y equitativas para todos los empleados del sector público. La apertura temprana de las paritarias refleja el compromiso de la administración con el diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas para las demandas y necesidades de los trabajadores estatales.