Gremios rechazan las reformas en la Caja de Jubilaciones: “la variable de ajuste seguimos siendo los trabajadores”

En medio del debate sobre las finanzas provinciales, los gremios de Entre Ríos se manifiestan en rechazo a las reformas propuestas para abordar el déficit en la Caja de Jubilaciones. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos, Oscar Muntes, dialogó con el programa “Tarea Fina” y explicó la postura de los sindicatos entrerrianos. Muntes argumentó que las reformas buscan solucionar el déficit financiero a costa de los trabajadores, en lugar de recurrir a sectores que extraen grandes recursos de la provincia pero contribuyen poco en términos de impuestos.

Oscar Muntes expresó con contundencia”que nuevamente el ajuste será para los trabajadores y trabajadoras, nuevamente buscan el acuerdo para intentar modificar el déficit en los que menos tienen. Nosotros tenemos una posición que es pública y que no vamos a cambiar porque la variable de ajuste seguimos siendo los trabajadores”.

En cuanto a las alternativas propuestas por los gremios, Muntes explicó que “la multisindical tiene una estrategia que es buscar en aquellos sectores que extraen enormes recursos de los entrerrianos y tributan muy poco a las arcas de la provincia, la actividad financiera, el juego, la renta minera de la provincia de Entre Ríos. Nosotros lo hemos planteado con mucha claridad, que no estén de acuerdo es otra cosa.”

Scroll al inicio