El interventor del IOSPER, Mariano Gallegos, brindó detalles alarmantes en una conferencia de prensa sobre la situación financiera de la obra social provincial, revelando sueldos exorbitantes, un déficit que duplica las estimaciones previas y prácticas administrativas cuestionables. Según explicó, la deuda total alcanza los 42.870 millones de pesos, cifra que excluye pasivos contingentes recientes, como los amparos judiciales que siguen ingresando.
Por su parte, la subinterventora Marina Alegre, en diálogo con Radio Ciudadana, señaló que la nueva gestión se ha planteado reducir los gastos en un 30% como objetivo inicial. “Nos propusimos revisar cada gasto, desde la contratación de servicios hasta compras menores, buscando alternativas más económicas. Creemos que cada ahorro, por pequeño que sea, puede marcar la diferencia en la situación financiera del IOSPER”, sostuvo Alegre.
Entre las irregularidades detectadas, Alegre destacó que 25 empleados cobraban doble liquidación en noviembre. Aunque no se determinó la causa del desdoblamiento, aseguró que se cuenta con documentación respaldatoria para informar al Tribunal de Cuentas y al gobernador.
En cuanto a los sueldos de la cúpula directiva anterior, Alegre detalló que ocho personas, entre directivos y un gerente general, representaban un gasto anual de 128 millones de pesos, lo que equivale a 10,7 millones mensuales.
La obra social enfrenta también un alto gasto en medicamentos, que constituye el 54% de la deuda acumulada. Alegre reveló que, aunque recientemente se logró un descuento que permitirá ahorrar 1.100 millones de pesos a partir de diciembre, cuestionó por qué no se implementó antes. “Si esto se hubiera aplicado desde enero, el ahorro habría sido mucho mayor”, afirmó.
El interventor y su equipo anunciaron que buscarán renegociar contratos, optimizar costos y tomar medidas para frenar el deterioro financiero del IOSPER. Sin embargo, el panorama económico sigue siendo crítico, en un contexto donde los costos aumentan.