La colectividad suiza conmemoró el 733° aniversario de la fundación de la Confederación Helvética

Este jueves 1° de agosto, la colectividad Suiza de Concordia celebró el 733° aniversario de la Confederación Helvética con un izamiento de su bandera en la Plaza 25 de Mayo junto a la Bandera Argentina. Este acto simbólico de confraternidad rindió homenaje a los inmigrantes suizos que llegaron a la región. Mabel Gay, presidenta de la colectividad Suiza, detalló las actividades conmemorativas previstas para esta ocasión.

“Estamos muy felices de poder encontrarnos en la plaza principal de Concordia celebrando el 733 aniversario de la Confederación Helvética con el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, de la banda del Regimiento de Caballería Nº6 Blandengues, de Inmigrantes Unidos de Concordia y de todos los presidentes delegados, reinas electas, postulantes y la ciudadanía en general que nos está acompañando en esta celebración”, expresó Gay. También destacó la participación en eventos a nivel nacional: “Ayer estuvimos participando en Buenos Aires en la celebración de la embajada en el Palacio San Miguel. A la tarde estuvimos presentes en un conversatorio sobre memorias de inmigrantes en la provincia de Santa Fe. Hoy estamos celebrando aquí en nuestra ciudad”.

El cronograma de actividades incluye un acto protocolar el sábado próximo en el Salón de Actos de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Gay explicó: “Vamos a tener el acto protocolar con el traspaso de banda de nuestras representantes, con la actuación también musical del coro Cantábile y del coro Tahil Mapu de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Entrada libre y gratuita, así que los invitamos a todos a poder acompañarnos”. Asimismo, resaltó la importancia de recuperar los valores y la cultura suiza heredada de sus antepasados, afirmando que “desde una construcción del encuentro, de tender puentes y del diálogo tan necesarios en la complejidad del mundo que vivimos, tenemos esta perspectiva de integración de las distintas colectividades y celebrando junto a la Municipalidad de Concordia las distintas corrientes inmigratorias que caracterizan a nuestra ciudad y a la región”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio