La diputada Gabriela Lena impulsa controles de consumo de drogas ilegales en la administración pública

La diputada provincial Gabriela Lena, perteneciente al bloque UCR-Juntos por Entre Ríos (JxER), ha presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Entre Ríos que propone la implementación de controles de consumo de drogas ilegales dentro de la administración pública provincial. El objetivo central de esta medida es reforzar la ética y la transparencia en la gestión pública, garantizando que los funcionarios de alto nivel cumplan sus funciones con responsabilidad e integridad.

El proyecto está dirigido a funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como a organismos descentralizados. Entre los cargos mencionados en la normativa se encuentran Secretarios Generales, Ministros, altos mandos policiales, directores, jefes de área y legisladores. Además, se establece que el Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación y podrá ampliar los controles a otros sectores.

Lena destacó que esta iniciativa es una respuesta a la necesidad de asegurar que quienes ocupan cargos de poder no estén vinculados al consumo problemático de drogas, especialmente en un contexto donde el narcotráfico representa una amenaza significativa. “La función pública exige honestidad tanto en lo profesional como en lo personal. No es aceptable que quienes enfrentan el narcotráfico estén vinculados al consumo problemático de drogas”, expresó Lena.

El proyecto contempla la realización de narcotests aleatorios a los funcionarios, con un procedimiento que incluye contrapruebas y medidas de apoyo para quienes resulten positivos, que podrían enfrentar la suspensión o separación de su cargo dependiendo de la gravedad del caso. Asimismo, se invita a municipios, comunas e incluso al Poder Judicial a adherirse a la propuesta.

Lena aseguró que los controles no atentan contra los derechos individuales de los funcionarios, ya que se realizarán bajo estrictas normas de confidencialidad. Subrayó que la intención es detectar y ayudar a quienes puedan estar en situación de riesgo, así como garantizar una gestión pública transparente y comprometida con el bienestar de la sociedad entrerriana.

En sus fundamentos, Lena argumentó que el consumo de drogas ilegales no solo afecta a nivel individual, sino que también financia redes criminales que socavan la seguridad del Estado. Para la diputada, la integridad de los funcionarios es clave para preservar la confianza de los ciudadanos en la gestión pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio