“La gente compra lo justo” admiten desde la Federación de Almaceneros

En una entrevista en el programa UNA MAÑANA POR DELANTE, Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros, abordó la situación económica y sus implicaciones en el sector.

Savore reconoció que después de los primeros meses del año, con aumentos de precios en todos los rubros, “diciembre fue trágico”, pero destacó que en marzo la demanda de mercadería se vio afectada porque “la gente compra lo justo”.

Según Savore, durante diciembre se vivió una suerte de hiperinflación, caracterizada por la dispersión de precios y una especulación excesiva por parte de los mayoristas, quienes obtuvieron ganancias significativas al ocultar mercadería y limitar el abastecimiento. Sin embargo, en enero y febrero se observó una caída en las ventas del 20 al 22%.

En cuanto a marzo, Savore señaló que la mercadería perdió terreno en el mercado debido a que los consumidores optan por adquirir solo lo necesario o lo que pueden permitirse. Esta situación ha llevado a una disminución en los precios, más que a una reducción directa.

“Entramos en la meseta de enero y febrero con una caída de ventas entre un 20 y un 22%. En marzo la realidad es que la mercadería perdió mucho mercado, toda la mercadería, porque la gente compra lo justo o lo que ya no puede comprar. Entonces digamos que empezamos a ver que la mercadería comienza a desinflarse. ¿Por qué digo desinflarse y no bajar? Porque lo que vemos a través de distintos mayoristas o distribuidoras que empiezan a venir con algunas promociones, o sea, no sé, si me compras tanta cantidad te hago un 15%, te hago un 20% y obviamente los comerciantes necesitamos vender. Entonces evidentemente uno trata siempre de esa promoción o ese descuento, trasladarlo a precios para seducir al cliente a que siga confiando en nosotros. Esperábamos un mes de marzo muy complejo y la verdad que no es tanto”, señaló el dirigente.

Scroll al inicio