La gestión de Azcué avanza en su compromiso para que los Centros de Salud municipales funcionen las 24 horas

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, destacó los avances en la ampliación horaria de los Centros de Salud municipales, una de las promesas centrales de su plataforma de gobierno. Durante una visita al Centro de Salud del barrio Los Pájaros, acompañado por el secretario de Salud, Diego Sauré, Azcué resaltó los logros de esta iniciativa que busca fortalecer el acceso a la atención médica primaria en los barrios más alejados de los hospitales de la ciudad.

El Centro de Salud del barrio Los Pájaros completó su primer mes con atención las 24 horas, registrando 409 atenciones y 14 traslados a otros centros asistenciales. Por su parte, el Centro de Salud del barrio Nebel, que lleva más de dos meses funcionando en esta modalidad, alcanzó las 1.400 atenciones.

Diego Sauré calificó el balance como “más que positivo” y destacó que estas acciones son fiel reflejo del compromiso asumido por el intendente:

“Estamos cumpliendo la palabra empeñada del intendente de que tenía que haber centros de salud abiertos las 24 horas”.

Objetivo: ampliar la cobertura
Actualmente, los Centros de Salud de Los Pájaros y Nebel ya brindan atención ininterrumpida, y el objetivo es sumar dos nuevos centros—Osvaldo Magnasco y Villa Adela—antes de que finalice 2024.

Azcué subrayó que esta iniciativa responde a una necesidad concreta de la población, especialmente en sectores alejados de los hospitales:

“El Centro de Salud del barrio Los Pájaros tiene un rol más que importante porque es un sector que está alejado de los hospitales de la ciudad. Con esta ampliación horaria, podemos atender casos que necesitan un abordaje primario y evitar que las guardias hospitalarias colapsen”.

Trabajo articulado con la provincia
La implementación de estos centros de salud de 24 horas se logra gracias a la articulación entre la Municipalidad y el Gobierno de Entre Ríos, especialmente a través del Servicio de Emergencias 107 y la Policía de Entre Ríos, que aportan una ambulancia y seguridad en los establecimientos.

“Esto es el Estado presente, un Estado que está donde tiene que estar”, afirmó Azcué, agradeciendo el trabajo conjunto con la provincia para fortalecer los servicios en los barrios.

Ordenamiento para cumplir objetivos
Azcué destacó que estos avances son posibles gracias al ordenamiento financiero logrado en su gestión: “A medida que seguimos estabilizando el municipio, ordenando los gastos y cuidando los recursos, podemos dar respuestas a las demandas de los vecinos, incluso en un año difícil”.

Scroll al inicio