La Mesa Interinstitucional contra la Violencia de Género le pide respuestas al intendente sobre recursos y organización municipal

En medio de una situación alarmante por el aumento de la violencia de género en Concordia, que ha generado más de 300 denuncias mensuales y dos intentos de femicidio en junio, se ha conformado una Mesa Interinstitucional en la ciudad. Este organismo busca no solo coordinar esfuerzos para enfrentar la problemática, sino también exigir respuestas claras al intendente sobre los recursos disponibles para atender la violencia de género y cómo están organizados tras los sucesivos cambios en la estructura municipal.

La preocupación principal radica en la reducción de políticas públicas y la reorganización de las áreas responsables, que ha culminado en la absorción de funciones clave en una única Coordinación de Derechos Humanos. Bernardita Zalisñak, representante de la Mesa Interinstitucional, resaltó la necesidad urgente de conocer qué recursos tiene el municipio para enfrentar esta crisis y cómo se están gestionando.

Zalisñak subrayó la importancia de un enfoque integral para abordar la violencia de género y la necesidad de diálogo y coordinación entre las instituciones para implementar estrategias claras y efectivas.

“Es necesario comenzar a dialogar entre las distintas instituciones que estamos preocupadas y comprometidas con la situación de las mujeres en contexto de violencia por motivos de género,” expresó Zalisñak . Además, criticó el mal funcionamiento de la línea 144, que en su momento fue clave para la primera atención en casos de violencia de género, pero que actualmente no responde de manera eficaz a la creciente demanda.

Scroll al inicio