La Municipalidad inauguró un espacio para mujeres con consumos problemáticos en Concordia

Este jueves, en el barrio El Silencio de Concordia se hizo la apertura formal del Chalet Terapéutico de Mujeres, un espacio destinado a la recuperación y contención de mujeres con consumos problemáticos. La iniciativa surge de una alianza entre la Municipalidad de Concordia y la Asociación Civil “Restituo”, marcando un avance significativo en el abordaje de esta problemática.

El secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide, calificó el proyecto como un hito para la ciudad y la provincia señalando que “Estamos haciendo algo inédito, no solo para Concordia, sino para toda Entre Ríos. Este es un espacio de contención y recuperación, y en esta primera etapa nos enfocamos en mejorar la infraestructura y realizar las primeras admisiones.”

Por su parte, la coordinadora del espacio, Miriam Blanco Rey, destacó el carácter innovador de la iniciativa: “No existe un espacio como este en el territorio nacional. Somos pioneros. Aunque es un proceso que llevará tiempo, ya estamos trabajando en admisiones, con ocho mujeres, tres de ellas de Concordia.”

El Chalet Terapéutico no se plantea como un hogar permanente, sino como un lugar de tratamiento orientado a la autonomía de las mujeres cuyo “objetivo es que estas mujeres, atravesadas por el consumo en algún momento de sus vidas, puedan regresar a sus hogares y ser autónomas. Eso es fundamental,” subrayó Blanco Rey.

En el acto de inauguración estuvieron presentes los concejales Eliana Lagraña, Verónica Del Boca, Emmanuel Godoy y Claudia Villalba, así como la directora terapeuta de la institución, Manuela Ramos.

Scroll al inicio