Turismo: La ocupación hotelera en enero bajó 20 puntos respecto al mismo mes del año pasado

Durante el mes de enero, Concordia experimentó una disminución significativa en la ocupación hotelera, según revelan los datos analizados por el Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia. La ocupación promedio se ubicó en el 61%, marcando una baja de 20 puntos en comparación con el mismo período del año anterior que fue del 81 %.

El muestreo se realizó en puntos estratégicos como el Centro de Información Turística y el Parque San Carlos. En cuanto al origen de los turistas a nivel nacional, un 31% provino de la Provincia de Buenos Aires, seguido por un 18% de la Provincia de Entre Ríos y un 13% de la Capital Federal. A nivel internacional, se destacaron visitantes de Uruguay, Brasil y Paraguay, así como de países menos frecuentes como Canadá, España y Ecuador.

En términos de perfiles turísticos, el 43% llegó en plan familiar, el 40% en pareja, el 12% con amigos, y solo un 5% viajó solo, con una media de 3 personas por grupo.

El dato relevante es que la ocupación hotelera bajó por lo menos 20 puntos respecto a enero del año pasado cuando Concordia promedió un 81% de ocupación.

Gustavo Brandt, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia y la Región, señaló que, según su análisis, la ocupación fue aún menor, rondando el 50%. Esta cifra se distribuyó con un 40% en la zona hotelera del centro de la ciudad y un 60% promedio en la zona norte.

Brandt atribuyó la considerable caída del sector a múltiples factores, incluida la situación económica inflacionaria, la incertidumbre generada por la misma, la escasez de playas habilitadas debido a los niveles del río Uruguay y la pausa en las políticas turísticas debido a la transición de una gestión municipal a otra, lo que afectó las actividades de promoción turística previas a la temporada veraniega.

Scroll al inicio