La organización “Volando Alto” de Concordia recibió el premio “Abanderados”

La organización social Volando Alto, con sede en Concordia, Entre Ríos, fue galardonada con el Premio Abanderados, un reconocimiento a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás. Felicitas Silva, representante de Volando Alto, fue nominada y recibió el premio en nombre de la institución, destacando su compromiso con las comunidades más vulnerables de la ciudad.

En su visita a Radio Ciudadana, la radio pública de Concordia, Silva explicó el objetivo y alcance de Volando Alto: “Acompañamos a personas en situación de vulnerabilidad, o lo que llamamos en riesgo social, porque creemos que todos necesitamos una oportunidad para crecer”. La organización trabaja principalmente a través de dos centros de desarrollo de oportunidades: uno en el barrio Benito Legerén y otro en el asentamiento de La Bianca. En estos espacios, la iniciativa Cimiento se centra en la alfabetización, enseñando a niños y jóvenes a leer, escribir, comprender textos y desarrollar habilidades en matemáticas.

Además de la alfabetización básica, Volando Alto se enfoca en la alfabetización digital, considerando que el futuro laboral exige habilidades tecnológicas. “Nuestros chicos van a necesitar, sí o sí, tener el manejo de una computadora, saber manejar un Excel, tener ciertas habilidades digitales”, indicó Silva. Esta perspectiva busca anticiparse a las necesidades del mercado y brindarles a los jóvenes las herramientas necesarias para su inclusión laboral en un mundo cada vez más digitalizado.

Silva también señaló que muchos de los chicos con los que trabajan enfrentan grandes dificultades para permanecer en la escuela, un desafío que Volando Alto aborda a través de programas de refuerzo escolar y apoyo constante a las familias. La organización considera a la educación como un factor clave para cambiar la realidad de estas comunidades. “Cuando llegamos a Concordia, nos dimos cuenta de que había una necesidad muy grande de trabajar en contenidos más básicos para acompañar a estos chicos y evitar que dejen la escuela”, expresó Silva.

Con un equipo de 30 voluntarios y una población beneficiaria de 160 niños, jóvenes y 20 adultos, Volando Alto se ha convertido en un importante sostén para muchas familias de Concordia. Silva enfatizó la importancia de hacer visible la situación en estos barrios, instando a la comunidad a no desviar la mirada ante la realidad que muchos enfrentan diariamente. “Nosotros no vamos a salvar a nadie, pero sí podemos acompañar y buscar generar redes. Eso es lo que a largo plazo genera un impacto y puede ser sostenible en el tiempo”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio