La producción de carne porcina sufre una fuerte caída en Entre Ríos

En una entrevista con “Una mañana por delante”, Sebastián Bauzada, miembro de la Cámara de Productores Porcinos, describió un panorama complicado para la producción de carne porcina en Argentina durante el primer semestre del año. Bauzada explicó que el precio del kilo del cerdo vivo sufrió una caída sustancial, afectando gravemente a los productores.

Bauzada detalló que al inicio del año, en enero, el capón en pie se vendía a 1.290 pesos más IVA. Sin embargo, desde esa fecha hasta finales de julio, el precio disminuyó en un 30%, llegando a niveles de 900 pesos más IVA. Esta caída se da en un contexto donde los costos de producción, muchos de ellos dolarizados, han subido. “Es realmente imposible mantener una actividad con márgenes negativos. Estamos perdiendo dinero con la producción”, afirmó Bauzada, destacando que insumos veterinarios importados y la fluctuación de los precios de los commodities agravan la situación.

La dependencia casi total del consumo interno es otro desafío. Las exportaciones, que alcanzaron un pico de 45.000 toneladas en 2020, han disminuido drásticamente a 8.000-10.000 toneladas anuales en 2024. “No podemos depender solamente del consumo local. A pesar de la crisis, el consumo de carne de cerdo sigue creciendo debido a su competitividad en precios comparados con otras carnes”, concluyó Bauzada, subrayando la necesidad de diversificar mercados para asegurar la sostenibilidad del sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio