Obras nacionales que están paralizadas pasan a provincia para ser reactivadas

Este lunes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmará el primer convenio de obra pública del gobierno de Javier Milei con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El acuerdo busca reactivar las obras que fueron abandonadas por el gobierno de Milei apenas asumió el poder. Durante el evento, se realizará un repaso de estas obras y se trabajará en un cronograma de reactivación.

Sobre este principio de acuerdo, Darío Schneider, Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, dialogó con el programa “Tarea Fina” para ofrecer más detalles sobre el proceso y las expectativas.

Schneider explicó que “cuando el gobierno nacional, en sus comienzos, anuncia drásticamente que no va a haber más obras públicas en las provincias y que la Nación se retira de la obra pública, realmente nos generaba una situación de mucha incertidumbre, y sobre todo, afectaba obras muy importantes, estratégicas, que están en marcha en la provincia y en muchísimos municipios donde Nación firmó directamente con municipios y que hoy están paralizados.”

El ministro destacó el esfuerzo de los gobernadores para encontrar una solución: “Todo esto ha sido materia de debate, de discusión y es un trabajo que vienen haciendo los gobernadores. De a poco se va generando algún acuerdo o alguna precisión sobre este tema. Entonces, de esa posición drástica de no darle continuidad… de la nada a algo, bueno, sentémonos a ver qué es lo que se va a continuar, qué no, qué es lo que va a tomar provincia.”

Schneider también subrayó que no se trata de iniciar nuevas obras, sino de completar las que ya están en marcha: “Un poco eso es lo que hoy se está definiendo y en esa tarea está el gobernador con el gobierno nacional. Y eso es un poco lo que venimos charlando con los municipios. No estamos hablando de obra nueva, estamos hablando de la continuidad de las obras que están en marcha y a ver cómo las terminamos.”

Scroll al inicio