En los últimos días, una polémica ha surgido en torno a supuestos casos de hostigamiento a conductores uruguayos durante operativos de tránsito en Concordia, acusaciones que han generado preocupación en la vecina ciudad de Salto y que han sido reflejadas en la prensa uruguaya. Ante estas denuncias, el secretario de Gobierno del municipio de Concordia, Luciano Dell’Ollio, se refirió al tema en el programa radial “Una Mañana por Delante”, donde negó categóricamente cualquier intención de discriminar a los vehículos con dominio uruguayo.
Dell’Ollio fue enfático al desmentir las acusaciones de intencionalidad en los controles de tránsito: “Hacían referencia a que había una suerte de intencionalidad con respecto a, puntualmente, los autos con dominio uruguayo, que no es así, primero que nada, desmentir de ese lado.” El funcionario explicó que las situaciones que pueden haber generado malentendidos probablemente se deben a diferencias en los requisitos de documentación entre ambas ciudades, lo que ha llevado a confusiones y percepciones erróneas por parte de los conductores.
Con el objetivo de solucionar esta problemática y evitar futuros inconvenientes, Dell’Ollio adelantó que el municipio de Concordia está trabajando en conjunto con las autoridades de Salto, así como con la cónsul uruguaya en Concordia y la cónsul argentina en Salto, para desarrollar un protocolo de comunicación. Este incluirá medidas para brindar información clara y precisa sobre la documentación y los requisitos necesarios para circular en la ciudad.
“Estamos trabajando con la cónsul uruguaya en Concordia y con la cónsul argentina en Salto, y obviamente con los organismos pertinentes nuestros, de la administración municipal y del ejecutivo, como decisión, en generar un protocolo, pero una suerte de medidas, una suerte de información, porque yo creo que ahí está faltando una cuestión, está faltando mucha información respecto de esto”, explicó Dell’Ollio. Además, reconoció que es necesario mejorar el trato hacia los conductores uruguayos y que esta será una de las prioridades en el trabajo conjunto con las autoridades de Salto.
El funcionario también destacó la importancia de fortalecer la comunicación en el centro de fronteras y en Salto, para asegurar que los conductores cuenten con la información adecuada sobre los requisitos para circular en Concordia. “Vamos a trabajar con las autoridades de Salto y con las autoridades pertinentes en una suerte de mejorar la comunicación en el centro de fronteras, acá, en Salto mismo, para informar bien qué documentación tienen que portar, qué tipo de requisitos tienen que tener además de la documentación para poder circular, cómo tienen que circular”, señaló Dell’Ollio, subrayando que las normas de tránsito compartidas por Uruguay y Argentina serán la base de estas directrices.