El Senado de la Nación decidió la expulsión del senador entrerriano Edgardo Kueider (Unidad Federal) tras el escándalo por su detención en Paraguay al intentar ingresar al país con 200.000 dólares no declarados. La propuesta, impulsada por Unión por la Patria (UP), obtuvo los dos tercios necesarios con el apoyo del radicalismo y el PRO, mientras que La Libertad Avanza (LLA) había planteado una suspensión, que no prosperó.
Con 61 votos a favor, 5 en contra y una abstención, la Cámara de Senadores aprobó la remoción de Edgardo Kueider, el legislador detenido la semana pasada en la frontera entre Brasil y Paraguay con 200.000 dólares sin declarar.
El senador Alfredo De Angelis (Juntos por Entre Ríos – PRO) fue uno de los pocos que votaron en contra de la expulsión. Durante su intervención, De Angelis criticó duramente al peronismo, exhibiendo la boleta electoral del Frente de Todos bajo la cual Kueider había alcanzado su banca. Sin embargo, aunque inicialmente sugirió apoyar la expulsión, finalmente optó por votar en contra de la moción.
Por su parte, el senador correntino Camau Espínola, compañero de bloque de Kueider, también tuvo un papel curioso en la sesión. Aunque en un primer momento votó por la expulsión de su colega, más tarde solicitó rectificar su decisión.
Durante su exposición, Espínola defendió su cambio de bloque al señalar que actuó “con convicción” tras años de seguir “órdenes de arriba”. Sin embargo, dejó en claro que, aunque todos tienen derecho a una defensa justa, la situación de Kueider debía resolverse en el marco de la Justicia.
Con 34 votos a favor, 31 en contra y una abstención, el Senado rechazó tratar el pedido de expulsión del senador Oscar Parrilli (UxP), imputado en la causa por el Memorándum con Irán, que habían impulsado los legisladores de La Libertad Avanza.
Con la expulsión del senador concordiense, se sumaría un voto a la oposición con la incorporación de Stefanía Cora.