Por los recortes de Nación, Entre Ríos recibió en los primeros tres meses del año 80 mil millones menos

El senador provincial de Juntos por Entre Ríos por el Departamento Federación, Rubén Dal Molin, conversó con el programa TAREA FINA acerca de la crítica situación económica y financiera que atraviesa la provincia, vinculándola directamente con la reducción de los recursos nacionales decidida por el presidente Javier Milei. Durante el primer trimestre de este 2024, Entre Ríos registró un déficit de 80 mil millones de pesos en comparación con el mismo período del año anterior.

Dal Molin expresó que “El año pasado, había señalado que las medidas adoptadas desde el DNU de masa, en términos de las modificaciones que había hecho el impuesto a las ganancias, iban a perjudicar enormemente las finanzas públicas. A esto se suma, no quiero hacer juicios de valor sobre las medidas que está tomando el gobernador, el presidente de la nación, pero los DNU terminan impactando en recursos que tiene la provincia, cubriendo ese hueco con el Tesoro Provincial. Lo mismo ocurrió con el transporte, con el FONID y con las regalías que no están viniendo”.

El senador destacó que, ajustando los valores con la inflación, la Provincia de Entre Ríos recibió 80 mil millones de pesos menos en el primer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Ante este panorama, planteó la dificultad que enfrenta el gobierno para cubrir este déficit.

Scroll al inicio