Pruebas de fluidez lectora para estudiantes de segundo grado en toda la provincia

Este lunes, 14 de octubre, los estudiantes de segundo grado de las escuelas de la provincia iniciarán las pruebas de fluidez lectora, en el marco de la experiencia titulada “¿Cómo leemos en 2º grado?”. Este proceso busca evaluar uno de los aspectos más cruciales de la alfabetización infantil.

Durante el primer grado, los niños aprenden a reconocer fonemas y grafemas, y en segundo grado se espera que adquieran la capacidad de leer de manera fluida, un paso esencial para asegurar una adecuada comprensión lectora en tercer grado.

Según explicó Mónica Schoenfeld, directora de nivel primario del Consejo General de Educación (CGE), “Queremos saber con mayor claridad el nivel de fluidez lectora de nuestros estudiantes. Esta información nos permitirá diseñar estrategias de intervención para la mejora de los aprendizajes en alfabetización en cada departamento y escuela”.

La prueba medirá la capacidad de los niños para leer palabras, pseudopalabras y un párrafo breve en un tiempo determinado, evaluando velocidad, precisión y ritmo. El proceso será guiado por docentes de la misma institución que no pertenecen al aula del estudiante, lo que garantizará un ambiente de apoyo y comodidad para los niños.

Mariana Blanco, coordinadora de evaluación e investigación educativa del CGE, subrayó la importancia de esta evaluación dentro del contexto educativo: “La evaluación cierra un ciclo de trabajo que se ha desarrollado durante todo el año, donde los estudiantes han tenido diversas instancias de lectura con la maestra en el aula y con sus compañeros. Cuando hablamos de implementar una política de alfabetización, no hablamos solamente de capacitar al docente, sino también de que esto llegue efectivamente a los estudiantes”.

El proceso se realizará en un espacio tranquilo de la escuela, donde cada estudiante leerá un conjunto de palabras simples, palabras inventadas y un párrafo que deberán interpretar y leer con atención. La evaluación culminará con preguntas sobre el texto leído.

“La fluidez lectora es un paso crucial para asegurar que los estudiantes ya en tercer grado puedan comprender lo que leen, fortaleciendo así toda su trayectoria educativa”, añadió Blanco.

Esta prueba no solo será un indicador del progreso alcanzado por los estudiantes, sino también una herramienta para diseñar futuras políticas de alfabetización en la provincia.

Scroll al inicio