Durante la gestión del intendente Francisco Azcué, la “Dirección de Gestión de Prevención y Promoción” de la Municipalidad de Concordia ha adoptado un enfoque más específico bajo su nuevo nombre “Dirección de Gestión Preventiva”. La entidad, que depende de la Subsecretaría de Salud y forma parte de la Secretaría de Desarrollo Humano, está liderada por la licenciada Yanina Techera en San Juan 618. Esta dirección se dedica a tres áreas fundamentales: “ITS” (Infecciones de Transmisión Sexual), “Diversidad Sexual”, y “Zoonosis”. Su misión es implementar políticas integrales de prevención, facilitar el acceso a la justicia y promover el ejercicio igualitario de los derechos humanos, de salud, de educación, laboral y cultural.
Área de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Bajo la coordinación de Eloisa Azanza, Lic. en Comunicación Social, esta área realiza acciones de comunicación, sensibilización, capacitación y testeos para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual. La atención se centra en un abordaje integral con enfoque de género y derechos humanos, promoviendo la construcción ciudadana responsable y autora de su propia salud.
Área de Diversidad Sexual
Coordinada por la Médica General Florencia Stechina, esta área impulsa la transversalización de la perspectiva de género y diversidad sexual en los dispositivos municipales. Brinda asistencia técnica y capacitación en género y diversidad sexual al personal municipal y colabora con organizaciones de la sociedad civil y organismos públicos para la defensa de derechos humanos y la resolución de conflictos relacionados con género y diversidad sexual.
Área de Zoonosis
Bajo la coordinación de la Médica Veterinaria María Ester Aldaz, esta área se ocupa de prevenir enfermedades infecciosas transmisibles desde los animales al ser humano. Su objetivo es vigilar, controlar y prevenir enfermedades en animales, promoviendo la educación sobre la tenencia responsable de animales domésticos.
Coordinación de Áreas de ITS y Diversidad Sexual
Las áreas de ITS y Diversidad Sexual trabajan de manera conjunta, coordinadas por Eloisa Azanza y Florencia Stechina. Abordan estrategias de comunicación, sensibilización, capacitación y testeos. Implementarán políticas de gestión preventiva descentralizada, facilitando el acceso a testeos de VIH y Sífilis, y la creación de consejerías pre y post testeos.
Canales de Comunicación y Consulta
La Dirección de Gestión Preventiva está accesible a través de diferentes canales de comunicación, incluyendo teléfonos y WhatsApp para las áreas de ITS y Diversidad Sexual. Se anima a la comunidad a hacer consultas a través del correo electrónico gestionpreventiva@concordia.gob.ar.
La transformación y reorganización de la Dirección de Gestión Preventiva reflejan el compromiso de la Municipalidad de Concordia con la salud y el bienestar integral de sus ciudadanos.