ROGELIO FRIGERIO EN CONCORDIA: “No hay Plata” dijo el gobernador que defendió el “sinceramiento” de Milei pero cargó contra las retenciones a las economías regionales

En una visita a Concordia, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, sostuvo en una conferencia de prensa que le encantaría anunciar obras públicas, pero se encontró con una provincia “sin un peso” y con deudas que superan los $20.000 millones con las empresas constructoras. Afirmó que están trabajando en ordenar la situación financiera y que una vez logrado, impulsarán la obra pública.

“Estamos ordenando esa situación, como estamos tratando de ordenar otras situaciones en la provincia, pero a partir de ese ordenamiento vamos a volver a impulsar la obra pública en la provincia”, expresó Frigerio, quien encabezó una reunión de gabinete conjunto en la municipalidad de Concordia.

Durante la conferencia, el gobernador estuvo acompañado por el intendente Francisco Azcué, y ambos dialogaron sobre las prioridades en cuanto a obras públicas para los vecinos. Frigerio destacó la importancia de trabajar de manera coordinada entre el gobierno provincial y los municipales.

Frigerio, además, defendió la política de ajuste o “sinceramiento de precios” del gobierno nacional, argumentando que la mentira en torno a la congelación de precios había afectado la producción y el crecimiento del país:“Yo lo que no puede defender es la mentira. Acá nos han mentido, han congelado los precios de manera insostenible en el tiempo, han parado la producción, el crecimiento de la Argentina. No podemos seguir conviviendo con la mentira. ¿Le vamos a endilgar la responsabilidad de lo que pasó al Presidente a 40 días de haber asumido?. No me parece justo, ni responsable”, indicó.

Frigerio evitó confrontar con las expresiones del Presidente quien amenazó con “fundirlos a todos los gobernadores y “dejarlos sin plata” sino se aprueba la Ley Ómnibus en el Congreso. Como las declaraciones fueron realizadas en una reunión de gabinete, Frigerio dijo que no iba a opinar sobre declaraciones “que se le atribuyen” al Presidente: “No dejan de ser trascendidos. No hay una declaración puntual”, indicó.

“Creo que el Presidente necesita herramientas para gobernar. Nosotros estamos trabajando para que tenga esas herramientas. Coincido en el norte en el que está intentando llevar el país. Coincido en que el equilibrio en las cuentas públicas no puede ser negociable. Si no equilibramos las cuentas a nivel nacional no vamos a empezar a pelear y a vencer el flagelo de la inflación. Coincido en que tenemos que desregular la economía para liberar el enorme potencial que tiene el sector productivo y que la política tiene que ser mucho más austera que lo que ha sido hasta ahora porque con esa austeridad viven la mayoría de los argentinos. No solo coincido sino que lo estoy llevando a cabo en mi provincia.

Sobre la amenaza del presidente de “fundir” a los gobernadores si no se aprueba la Ley Ómnibus en el Congreso, Frigerio evitó confrontar y expresó que el presidente necesita herramientas para gobernar, y que están trabajando para proporcionárselas.

En relación a la posibilidad de reimplementar las retenciones, Frigerio las calificó como un “pésimo impuesto” que atenta contra la generación de riqueza y el desarrollo del interior del país. Afirmó que es crucial el diálogo y la construcción de acuerdos.

El gobernador también señaló la importancia de enfocarse en la pobreza, con más del 60% de los vecinos de Concordia debajo de la línea de pobreza. Destacó la necesidad de trabajar juntos para superar este desafío y garantizó un trato especial para Concordia en su gobierno.

Scroll al inicio