Rosario Romero se puso a la cabeza de los Intendentes que marcharán al Congreso Nacional para reclamar subsidios al transporte

El próximo 4 de junio, intendentes de todo el país marcharán al Congreso Nacional para exigir un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros de colectivos a favor de las provincias. Esta movilización surge en respuesta a la reciente Resolución N° 4/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación, que dispuso un aumento significativo de los subsidios destinados al transporte urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según la resolución, se desembolsarán $148.745.709.159 en mayo y $160.777.188.169 en junio de 2024. Sin embargo, esta medida contrasta con la eliminación del fondo compensador del interior realizada en enero, lo que ha generado una profunda preocupación entre los líderes provinciales.

Rosario Romero, intendenta de Paraná, ha sido una de las primeras en movilizarse en este sentido. En una entrevista con el programa Tarea Fina, Romero destacó la importancia de un transporte público eficiente y accesible para la ciudadanía. “Es obvio que la gente nos pide que el transporte público se ponga a tono con las necesidades de la gente también”, expresó Romero, enfatizando la urgencia de una distribución más equitativa de los recursos nacionales.

Romero subrayó que la movilización no se trata de una cuestión política, sino de una necesidad fundamental para el bienestar de la población. “Se están sumando intendentes de todo el país, de distintos signos políticos, porque acá no nos atraviesa una cuestión política, sino una cuestión de reflexión sobre qué queremos para nuestra Argentina”, explicó. La intendenta resaltó que el transporte público es subsidiado en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios, como la reducción de la contaminación, el menor costo de movilidad para los ciudadanos y la descongestión del tránsito urbano.

“El transporte público es un valor, es un valor para la ciudadanía”, continuó Romero, destacando que el apoyo estatal al transporte masivo es crucial para mantener la paz social y atender a las necesidades del bolsillo de la gente. La eliminación del fondo compensador del interior ha dejado a muchas provincias en una situación precaria, y la movilización busca revertir esta decisión para garantizar un servicio de transporte público que esté en consonancia con las necesidades de todos los argentinos, no solo de aquellos en el AMBA.

Scroll al inicio