Salen a la luz nuevas denuncias por abuso contra el “sanador” de calle Las Heras: Por ahora hay cuatro denunciantes pero se estima que son cerca de 60 mujeres las víctimas

Aldana Pesis, la joven concordiense que denunció por primera vez por al “mano santa” o “sanador” de calle Las Heras charló con el programa una mañana por delante y explicó cómo avanza la causa. “Actualmente somos cuatro las denunciantes pero, se estima que somos sesenta las víctimas”.

Actualmente somos cuatro de las denunciantes, se estima que somos 60 víctimas aproximadamente, que, bueno, son casos no denunciados. La primer causa, en la que somos las primeras tres que denunciamos, está remitida a juicio. Estamos esperando que el juez de Garantías nos dé una fecha de inicio de juicio y la cuarta denunciante entra en una causa nueva que está en periodo de investigación”, explicó Aldana.

Aldana explicó que sabe de la existencia de muchos más casos de mujeres que fueron abusadas por este “sanador”.

“Cuando yo denuncié sabía de otros casos que no eran denunciados, pero me sorprendí con la gente que denunció porque la verdad que es una responsabilidad muy grande para cada una de nosotras por el sacrificio que lleva a denunciar una causa así. Nunca me imaginé que podíamos llegar a 60 personas que me hablen para contarme que les pasó lo mismo. Muchas menores de edad al momento de los hechos.”

Aldana contó del alivio y la fortaleza que le dio saberse que no fue la única víctima de este hombre que hoy es un adulto mayor, el haber podido hablar de su traumática experiencia, y denunciar formalmente al abusador; además de ser la voz que se puso al hombro la cruzada en busca de justicia y reparación.

“Feliz de poder ser la vocera de esas mujeres que en este momento no pueden hablar y que quizás en algún momento lo hagan. Durante 12 años de mi vida pensé que había sido la única. Cuando empiezo a contarlo socialmente a mi familia, lo conté en un grupo de un curso de peluquería que yo hacía, fui descubriendo que en realidad no fui la única y que había más gente que había padecido cosas gravísimas. Y eso, por un lado, me impulsó a decir, bueno, yo siempre esperaba que alguien denuncie para poder sumarme yo. Y, bueno, terminé siendo la primera en esta historia y la verdad que no es nada fácil. Hay gente que piensa que uno sale en los medios o nos llaman de ciertas radios y ciertos programas, solo para tener algún tipo de visibilidad. Y es triste tener que comentar una causa así”.

Scroll al inicio