La Dirección de Desarrollo Barrial de la Municipalidad de Concordia ha iniciado un ambicioso proyecto de recuperación y revitalización de los Salones de Usos Múltiples (SUM) en diversos barrios de la ciudad. Un relevamiento realizado por esta entidad revela una situación dispar en los 17 salones evaluados.
De acuerdo con el relevamiento, tres salones, La Bianca, Gerardo Yoya y Constitución Oeste, se encuentran en estado de abandono. No obstante, la Municipalidad ha trazado planes de recuperación integral tanto para los predios como para las edificaciones.
En contraste, dos salones, ubicados en los barrios Golf y Benito Legerén, enfrentan situaciones de toma, mientras que cinco están en posesión de referentes barriales (Pompeya Sur, San Jorge, Gerardo Yoya Sur, Universidad y San Miguel II). Estos casos específicos estarán sujetos a procesos de diálogo y coordinación para definir su futuro.
Por otro lado, el SUM de Osvaldo Magnasco ha encontrado un propósito valioso, siendo utilizado por el Centro de Desarrollo Infantil.
El relevamiento no solo identificó los desafíos sino que también destacó las potencialidades, defectos y virtudes de cada centro, proporcionando una visión completa de la situación actual. La Dirección de Desarrollo Barrial asume la responsabilidad del mantenimiento y la gestión de estos espacios multifuncionales, fundamentales para el tejido social de los barrios, y también supervisa el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) en la zona sur de la ciudad.