Sauré destacó los avances en la salud pública municipal y el fortalecimiento de los centros periféricos en Concordia

El Secretario de Salud de Concordia, Diego Saure, visitó los estudios de Radio Ciudadana durante el programa TareaFina y realizó un balance positivo en el área en este primer año de gestión. Saure destacó la reapertura y extensión de horarios en los centros de salud periféricos, destacando que inicialmente se había planteado el cierre de algunos centros, pero bajo su gestión se priorizó lo opuesto: fortalecer la atención primaria y descentralizar servicios para evitar la saturación hospitalaria.

Saure explicó que “Se había bajado una línea que había que cerrar los centros de salud. Yo, cuando me junté con el intendente Francisco Azcué, le planteé lo opuesto. Hoy ya tenemos el centro de salud del barrio Nébel abierto hace 3 meses durante la noche. Se atendieron 1.687 pacientes. En 3 meses, en el turno nocturno, con 37 derivaciones, es decir, el 2,5% se derivó. ¿Eso qué significa? Que 1.650 pacientes en el Nébel se atendieron en el centro de salud, encontraron respuesta, y no tuvieron que ir al hospital. Y en el barrio Los Pájaros llevamos, en 2 meses, 700 pacientes”.

El secretario también mencionó que al principio tenía miedo de hacer estadísticas debido al costo económico, pero los resultados han sido positivos. “Este mes de enero vamos a avanzar con los centros de salud de los barrios de Villa Adela y Osvaldo Magnasco. Y tenemos pensado abrir por las noches un quinto centro de salud, si me dan el ok. ¿Por qué tenemos tantos pacientes? Porque esos pacientes, especialmente en la zona periférica, no pueden llegar al hospital. No tienen forma”, agregó Saure.

Además, Sauré comentó que en un momento se planteó abrir la Asistencia Pública como primer centro nocturno, pero él se opuso, argumentando que la gente del centro tiene otras opciones como prepagas o sanatorios y mejores posibilidades de transporte. También mencionó que está esperando la llegada de una ambulancia cero kilómetros, que ya está paga y llegará en estos días.

En cuanto al personal, el doctor Sauré señaló que aproximadamente un 60% o 70% son monotributistas y que es necesario pagar buenos sueldos para mejorar el servicio y evitar que los profesionales se vayan a los hospitales provinciales o al sector privado.

Scroll al inicio