Se aprobó la Ley Bases: quiénes votaron a favor y quiénes en contra

La Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto de ley ómnibus propuesto por el gobierno de Javier Milei, marcando un hito en la ruta hacia la desregulación económica y la transformación de varios aspectos clave de la política nacional. Este proyecto contempla medidas que abarcan desde la disolución de organismos estatales hasta la reforma laboral, pasando por la vuelta al Impuesto a las Ganancias y la apertura a privatizaciones de empresas estatales.

La aprobación en general del proyecto contó con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Posteriormente, se solicitó la votación nominal de varios artículos y se abordaron cuestiones de privilegio.

Sin embargo, la discusión sobre las facultades extraordinarias delegadas al presidente Milei, el cierre de organismos públicos, la primera ronda de privatizaciones de empresas estatales y la reforma laboral quedaron pendientes para futuras votaciones nominales.

Posiciones de los bloques:

A favor:
El bloque oficialista de la Libertad Avanza (LLA), en su totalidad.
Integrantes del PRO de Mauricio Macri.
Hacemos Coalición Federal liderado por Miguel Pichetto.
UCR, con excepciones de algunos legisladores críticos.
Integrantes de Innovación Federal.
Diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN).
En contra:
Unión por la Patria (UxP).
Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT).
Con disidencias internas:
Natalia de la Sota (cordobesa).
Mónica Frade de la Coalición Cívica (CC).
Algunos legisladores del socialismo santafesino.
Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Marcela Coli del radicalismo, quienes se abstuvieron.
La sesión, que se extendió por más de 20 horas, culminó con discursos tanto de la oposición como del oficialismo. Leopoldo Moreau, representante de la oposición, hizo hincapié en el rechazo al llamado Pacto de Mayo de Milei, mientras que Gabriel Bonoroni, líder del bloque de La Libertad Avanza (LLA), destacó el supuesto respaldo de la ley a los trabajadores, a pesar de la firme oposición de los gremios y organizaciones laborales. Bonoroni enfatizó en la reducción del Estado y enumeró los logros del Gobierno que, según él, promueven la libertad económica.

Scroll al inicio