Se conformó un grupo interdisciplinario para cuidados paliativos a pacientes oncológicos y no oncológicos: “Es importante que los cuidados integrales del dolor sean accesibles para todos”

La Dra. María Agustina Carrasco, especialista en Medicina Interna y coordinadora de “Kasa, cuidados integrales del dolor”, explica la importancia de los cuidados paliativos tanto para pacientes oncológicos como no oncológicos, resaltando la necesidad de un acceso universal a estos servicios. En una entrevista con Radio Ciudadana, compartió su visión sobre cómo estos cuidados pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Radio Ciudadana (RC): Dra. Carrasco, ¿podría explicarnos en qué consisten los cuidados paliativos y por qué es importante que sean accesibles para todos?

Dra. Carrasco: Los cuidados paliativos se centran en la prevención y alivio del sufrimiento, especialmente a través de la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor. Es esencial que estos servicios estén disponibles para todos los pacientes, ya que pueden mejorar significativamente su calidad de vida, tanto para aquellos con enfermedades oncológicas como no oncológicas.

RC: ¿Cómo funciona el equipo de cuidados paliativos en Concordia?

Dra. Carrasco: Nuestro equipo está conformado por diversos profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeros, psicólogos, entre otros. Trabajamos de manera interdisciplinaria para abordar las necesidades específicas de cada paciente, adaptando nuestro enfoque según sus requerimientos.

RC: ¿Qué papel juega el apoyo familiar en estos cuidados?

Dra. Carrasco: Es fundamental. No solo nos enfocamos en el paciente, sino también en su grupo familiar, brindando apoyo y orientación para ayudarlos a atravesar este difícil proceso. También los asesoramos, los acompañamos en todo ese proceso administrativo que sabemos que es agotador, más cuando están cursando los familiares una enfermedad.

RC: ¿Cómo ha sido la demanda de estos servicios en el último tiempo?

Dra. Carrasco: Hemos notado un aumento en la demanda, especialmente por parte de las familias que enfrentan síntomas no controlados en sus seres queridos. Si bien las principales derivaciones son de los oncólogos, últimamente nos pasa que nos llaman más los familiares en busca de un equipo para tratamiento del dolor o para tratamiento de síntomas no controlados secundarios de la enfermedad. Nuestra misión es crear conciencia sobre la disponibilidad de estos cuidados, que se pueden adquirir de una forma más temprana y no llegar a que el paciente y la familia estén sufriendo. Quiero enfatizar que el alivio del sufrimiento es posible, incluso en situaciones difíciles como el cáncer. Es importante que las personas sepan que existen estas opciones y que no están solas en este proceso. Todos merecen vivir con dignidad y comodidad, y estamos aquí para ayudar en ese camino.

Para más información:

KASA, cuidados integrales del dolor. Celular: 3454 93-1093.

https://www.instagram.com/kasacuidadosintegralesdeldolor?igsh=MzRlODBiNWFlZA==

https://www.facebook.com/profile.php?id=100063722003015&mibextid=LQQJ4d

Scroll al inicio