Se descifrará el escrutinio del Carnaval 2025 y habrá ganadora

En la jornada del miércoles, a partir de las 15 horas, comienza el escrutinio del Carnaval 2025, el cuál se podrá seguir por los medios oficiales de la Municipalidad de Concordia y desde las 19 por Radio Ciudadana

En el piso del programa Tarea Fina, Luis Sanchez, Director del Ente Permanente, manifestó su deseo de unión entre toda la comunidad carnavalera:

“Queremos que la gente disfrute, que sepa que esto es una competencia donde en las posibilidades está el triunfo, pero también a las comparsas que no salgan vencedoras decirles que el triunfo sea haber competido y haber logrado un buen resultado a tanto sacrificio realizado durante todo el año”

En el mismo marco, sostuvo haber hecho todo lo necesario para asegurar la transparencia del jurado todas las noches a la hora de emitir el voto, no obstante, los resultados se verán reflejados mañana en el conteo final.

“Seguramente no todos van a estar contentos porque es una competencia pero si esperamos que todos estén conformes con el trabajo realizado”

Al ser consultado por el balance del Carnaval 2025, destacó en primer lugar, el trabajo de su equipo:

“Si hablamos en términos de organización, sinceramente estoy mucho más que conforme con mi equipo. Este carnaval nos sirvió de mucha experiencia. El próximo carnaval, en caso de que lleguemos a estar, obviamente nos va a agarrar con mucha más experiencia”. Por otro lado, destacó el rol de presidentes y fiscales de las comparsas: “Tuvimos mucho apoyo por parte de ellos”

Errores:

Sanchez, se refirió a las complicaciones que sufrió el público las primeras noches respecto al servicio gastronómico y barras:

“Lo he hablado con cada uno de los adjudicatarios y sinceramente los servicios de la cantina fueron un tema que, si bien el mundo carnavalero sabe que eso no depende de la organización del Ente, nosotros debemos velar también por un buen servicio al público que asiste al carnaval”. Los pilares para resolverlo fueron: aconsejar, reforzar el personal, la atención, y la conciencia social por parte del personal de atender con buen ánimo a la persona: “estas personas, por más que son consumidores para uno, no dejan de ser el público que hace el carnaval para nosotros. El público tan apasionado que te viene las seis noches al carnaval y es parte de darle ese marco tan apasionado a nuestro carnaval. Entonces, ¿cómo no cuidarlo? esa persona tiene que atender bien desde el minuto uno hasta el momento en que se va”

Por último, informó que adquirieron muchos elementos propios que hacen a la organización del Carnaval y que fueron una gran inversión a futuro: “Son cosas que ya quedan en el Ente, en perfecto estado, que se podrán seguir utilizando los próximos años. Por ejemplos, mallas metálicas, alambrados, mediasombras para cerramiento externo e interno, todo el material eléctrico que el Ente no tenía. Vallas metálicas, acondicionamiento del sector vip con palets y fenólicos. “Todo esto se guarda para el año que viene”

Scroll al inicio