Se logró contener los incendios de gran magnitud que golpearon la región durante el fin de semana

Este domingo, 12 de enero, lo que pretendía ser un día de descanso y relajación en el departamento Concordia, se vio interrumpido por tres incendios de gran magnitud que afectaron diferentes zonas del departamento. Los focos, ubicados en la localidad de Calabacillas, en las inmediaciones de Boulevard Ayuí y Yuquerí, y en el cruce de las rutas 015 y Nacional 14, movilizaron a bomberos y brigadas forestales que trabajaron intensamente para controlar las llamas. Oscar Arce, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Concordia, visitó los estudios de Radio Ciudadana para contar cómo estaba la situación en las diferentes zonas afectadas.

Los incendios en la localidad de Calabacilla y el de la zona de Boulevard Ayuí y Yuquerí lograron ser medianamente controlados al caer la tarde, gracias al esfuerzo conjunto de las brigadas de bomberos de Concordia y destacamentos de zonas cercanas al departamento. “Logramos contenerlos a eso de las 10 de la noche, aunque muchos se quedaron para hacer la guardia de ceniza, el control”, comentó Arce de Bomberos Voluntarios de Concordia.

Por otro lado, la situación más crítica se vivió en el incendio cercano al cruce de las rutas 015 y 14, donde las llamas oscilaban de este a oeste, dificultando las tareas de contención debido a la presencia de una zona de monte inaccesible y los fuertes vientos. Para enfrentar esta emergencia, se convocó a la brigada forestal de la municipalidad y se sumaron recursos de la Regional 4 con el objetivo de crear un cortafuegos que frene el avance de las llamas.

Arce también se refirió a los posibles motivos de los incendios, destacando la falta de conciencia por parte de algunos ciudadanos. “Uno escucha varias versiones, más de los vecinos. Ayer lo de Calabacilla, no es seguro, pero comentaron que alguien que estaba pescando encendió fuego, no sé si para hacer un asado o qué. Y ahí empezó. Después es llamativo la cantidad de incendios en un mismo día. Eso es lo preocupante”, declaró.

El presidente de los bomberos también insistió en la importancia de crear conciencia sobre los riesgos de encender fuego en zonas forestales. “Hay gente que no toma conciencia. Lo he dicho más de una vez: no hay que quemar. No sabemos ya cómo hacerle entender a la gente”, lamentó.

La emergencia deja en evidencia la necesidad de reforzar las campañas de prevención de incendios y de promover una mayor responsabilidad ciudadana frente al manejo del fuego en zonas rurales.

Scroll al inicio