Servicios financieros y telecomunicaciones lideran los reclamos en Defensa del Consumidor de Concordia

La Dirección de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor de Concordia, a cargo de Guido Di Gioia, identificó que los sectores financiero y de telecomunicaciones concentran la mayoría de los reclamos que llegan a la oficina. Según el funcionario, los problemas relacionados con tarjetas de crédito, préstamos y servicios bancarios representan la principal causa de consultas y quejas.

“Las estadísticas siguen siendo bastante similares a años anteriores. Por lejos, el rubro financiero ocupa el primer lugar en los reclamos, seguido por las telecomunicaciones. Más abajo, encontramos cuestiones relacionadas con planes de autoahorro y problemas con servicios técnicos”, explicó Di Gioia en diálogo con Radio Ciudadana.

Los reclamos financieros no solo incluyen problemas con préstamos o consumos no reconocidos en tarjetas de crédito, sino también dificultades derivadas del aumento de la bancarización y el uso de herramientas digitales. “La inclusión financiera y la exclusión digital son grandes desafíos. Aunque se asocia más al adulto mayor, esta dificultad afecta a personas de todas las edades, ya sea al interactuar con aplicaciones bancarias o billeteras electrónicas”, detalló Di Gioia.

Además, el funcionario adelantó que la oficina continuará trabajando en estrategias para abordar estas problemáticas durante 2025, enfocándose en la capacitación y el acceso a herramientas digitales que permitan a los consumidores resolver inconvenientes con mayor autonomía.

Por su parte, en el rubro de telecomunicaciones, los reclamos más frecuentes están relacionados con la calidad del servicio, facturación incorrecta y demoras en la resolución de problemas técnicos.

Di Giogia recordó que los vecinos y vecinas pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor para recibir asesoramiento y acompañamiento en sus gestiones, destacando la importancia de conocer y ejercer sus derechos como consumidores.

Scroll al inicio