Trabajadores de la cultura lamentan el cierre de la Escuela Municipal de Teatro

Este fin de semana, comenzó a circular una carta firmada por los docentes de la Escuela Municipal de Teatro de Concordia, en la que se denuncia el cierre de la institución y se señala como responsables al subsecretario de Cultura, Wally García Belleza, y al recién designado director de Recursos Culturales, Alejandro “Cano” Rodríguez. La medida ha generado una fuerte preocupación entre los trabajadores de la cultura y la comunidad educativa.

Nacho Monná, docente de la escuela, expresó en una entrevista para el programa Una Mañana por Delante su descontento por el cierre, que ocurre a solo dos meses de finalizar el ciclo lectivo. “Es una profunda tristeza para quienes formamos parte de la escuela y también para los estudiantes y la comunidad en general. Estamos recibiendo muchísimos mensajes de apoyo, pero es una pena que el gobierno, que en un principio dijo que apoyaría el proyecto, ahora nos cierre las puertas”, manifestó Monná.

Monná relató cómo, desde principios de año, comenzaron a percibir recortes en el área de cultura a nivel municipal, a pesar de las promesas de apoyo. “Hablo del subsecretario de Cultura, Wally García, quien inicialmente mostró interés por el proyecto, pero con el correr de los días, comenzaron los recortes en Cultura. Y la escuela siempre se ubicó en un lugar de negociación, entendiendo el contexto adverso a nivel nacional y provincial”, explicó el docente.

La situación se agravó con el nombramiento de Alejandro “Cano” Rodríguez como director de Recursos Culturales, quien, según Monná, trajo “nuevas ideas” que no se han comunicado claramente. La decisión de cerrar la escuela se anunció en una reunión en la que, según Monná, la única explicación brindada fue la falta de presupuesto. Sin embargo, el docente refutó este argumento: “Con el sueldo de un funcionario se soluciona la situación de la escuela. No es un problema presupuestario, es muy desprolijo cerrar una escuela a dos meses de terminar el ciclo lectivo”.

Comunicado de la ex Escuela Municipal de Teatro:

“El Municipio de Concordia cerró la Escuela Municipal de Teatro. El Subsecretario de Cultura, Jorge Eduardo “Wally” García Belleza, y el recientemente nombrado director de Recursos Culturales, Alejandro “Cano” Rodríguez, cerraron la Escuela Municipal de Teatro.

Luego de un año y medio de trabajo sostenido, que incluyó clases anuales de variados cursos destinados a diferentes edades (desde las infancias hasta la tercera edad) en su sede central, La Estación de la Cultura, y en subsedes que abarcan los cuatro puntos cardinales de la ciudad: Sum B. “6 de Febrero”, El Refugio (B. “Carretera La Cruz”), Centro Cultural Leonardo Favio (B. Nébel), Salón Comunitario B. “La Bianca”, Casa del Bicentenario (B. Sarmiento), Escuela Popular Pasos (B. “Llamarada”), Centro de Jub. Stella Maris, Centro Cultural “San Antonio” (Centro); habiendo sumado a mitad de año cursos de otras disciplinas artísticas vinculadas al teatro, como diseño de vestuario, escenografía, objetos, maquillaje, sonido y música; y realizado capacitaciones mensuales para docentes, estudiantes y público en general con reconocidas figuras del ámbito teatral provincial y nacional, tales como Carina Resnisky, Marina Castillo Blanco, Teatro del Bardo, Mina Bevacqua, Hernán Franco, Sebastián Suñé, Francisco Bertin, Sabatino Palma, entre otros. También participaron estudiantes de la región de localidades como Villa Elisa, Salto (Uruguay), San Salvador, Federación, etc.

La escuela ofreció a la comunidad, en cogestión con otras instituciones, funciones gratuitas de diferentes espectáculos teatrales: ‘Feita’, ‘Una obra para mí’, ’22 de Agosto’, y ‘Cuando el mundo entero dormía’. Sin embargo, a pesar de todo este trabajo, igualmente cerraron la Escuela Municipal de Teatro.”

Scroll al inicio