Desde este viernes, los trabajadores de las Termas del Ayuí en Concordia, afiliados al Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA), comenzaron medidas de fuerza que se extenderán durante todo el fin de semana. La causa es la falta de pago de sus salarios desde hace dos meses. Los sueldos, que rondan los $300,000, se consideran insuficientes y están por debajo de la línea de pobreza.
Franco Álvarez, representante del SUGARA Concordia, detalló cómo se llegó a esta situación y cuál es el estado de la misma: “A pedido del personal y atendiendo los reclamos que vienen desde hace mucho tiempo, hemos decidido iniciar estas medidas. Presentamos una carta documento a las autoridades de Codesal informando que desde el viernes comenzaríamos con acciones drásticas. Concordia es una ciudad turística que merece un buen servicio, pero es importante que los turistas sepan que el personal está pasando por una muy mala situación. Desde mayo no cobramos, y los salarios, que son de $300,000, están muy por debajo de la línea de pobreza,” explicó Álvarez.
Álvarez subrayó que “no es un capricho sindical ni una medida de fuerza por alguna mejora adicional. Simplemente, estamos exigiendo que paguen los sueldos. La respuesta que hemos recibido es que el pago podría realizarse en la semana del 10, pero las familias no pueden esperar. Las cuentas y el alquiler no esperan, y necesitamos llevar alimento a nuestras casas. La situación es insostenible,” enfatizó.
La medida de fuerza se implementará de manera progresiva. “El viernes comenzamos con dos horas, el sábado aumentaremos el tiempo, y si no obtenemos una respuesta clara sobre cuándo se realizará el pago, el domingo se tomará la decisión de mantener una asamblea permanente en el lugar de trabajo. No queremos afectar el turismo de Concordia, pero es un reclamo necesario y valedero,” afirmó Álvarez.
En total, son 14 guardavidas los que prestan servicio en las Termas del Ayuí y el Parque Acuático, todos afectados por esta situación de impago y condiciones laborales insuficientes.