Troncoso: “Venimos a hacer reformas que enfrentan a ciertos poderes de turno que quieren aferrarse a situaciones de privilegio”

En diálogo con Radio Ciudadana, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos Manuel Troncoso se refirió a la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y el proyecto de ley de OSER.

“Para nosotros esto no es una ley más. Esto se ha transformado de alguna manera en un punto de inflexión porque, más allá de lo que la ley implica en sí, que entendemos que es una obra social más transparente, más sana, sin salarios, sin corrupción y con mejores prestaciones, creo que también es una ley que lleva consigo el espíritu de un cambio cultural” comenzó afirmando Troncoso.

En ese sentido señaló que “con muchísimas cuestiones que marcó el gobernador en nuestra agenda, en la agenda de la provincia, realmente vinimos con espíritu reformista y vinimos a modificarlo. Un caso emblemático es la reforma política, la boleta única; otro caso es la reforma del IOSPER, y otro caso muy importante también es el de la Caja de Jubilaciones”.

“Nosotros venimos a hacer muchísimas reformas para cambiar de alguna manera y sinérgicamente el no cambio del conservadurismo. Y, bueno, a veces toca que esos cambios se existan enfrentándose a ciertos estatus quo, a ciertos poderes de turno que quieren aferrarse a ciertas situaciones de privilegio y no soltar ese poder.

Escrache en Concordia y avances

Sobre lo sucedido la semana anterior en nuestra ciudad cuando un grupo de representantes de AGMER irrumpieron una actividad oficial, Troncoso sostuvo que “estábamos entregando material deportivo a clubes muy humildes de nuestra querida ciudad de Concordia, y fueron irrumpidos, básicamente, por salvajes. También se dio a lo Gualeguaychú pero lo importante de todo esto es que nosotros vinimos a cambiar el estatus quo”.

Sobre como avanza el proyecto, el Ministro Provincial aseguró que “la verdad que todo marcha muy bien tal es que hay incidencias en el bloque del PJ relacionadas a esto y hay voces que están a favor del proyecto. He escuchado una conferencia de prensa de la senadora Domínguez de Feliciano defendiendo el proyecto prácticamente al día siguiente, entonces, creo que estamos generando algo que va más allá de los colores políticos y que va a redundar en el beneficio para la provincia y para los beneficiarios”.

Denuncias

En cuanto a lo encontrado en IOSPER y las acciones que se dieron después, Troncoso manifestó que “no somos el Poder Judicial, somos un Poder independiente que es el Ejecutivo, pero sí tenemos la responsabilidad sobre las espaldas de denunciar cuando entendemos que puede haber llegado a ocurrir un ilícito. Ahora se encargará la Justicia de investigar esa situación”.

Siguiendo en esa línea indicó que “cuando nosotros estamos hablando de que un solo prestador; cinco empresas permitidas alrededor de una asociación que eran un único prestador de prótesis en el IOSPER, que percibieron el pago por mil prótesis que nunca se entregaron, eso generó una cola de mil cirugías que había que reprogramar porque nunca habían entregado las prótesis. Además, ellos mismos, como prestadores únicos, no solamente fijaban las reglas y los precios, sino que además fijaban, de alguna manera, el calendario de cirugía”.

También dijo que dentro de las denuncias está la situación de los medicamentos, explicando que “11 renglones de medicamentos que tenían un 500% de sobreprecio sobre el valor del mercado. Bueno, ahí creo que básicamente todos nos preguntamos de dónde salía esa plata y a quién iba, ¿no? Porque esos sobreprecios son tremendamente sospechosos”.

A esto Troncoso le sumó el tema de choferes, autos de lujo, equipos de secretarias y viáticos que a la ciudadanía entrerriana le costaba muchos recursos.

“Contestar mentiras”

“Nosotros nos encargamos en estos días, de punto por punto, de contestar sus mentiras, sus agravios, sus violencias, para que no quede ningún tipo de duda de que nosotros las cosas que están bien las venimos a mantener, porque no somos ni iluminados y las cosas que están mal las vamos a modificar y cambiar”.

En la anterior gestión, o sea, la ley actual “prevé algo un organismo de control interno que se llama comisión fiscalizadora. Compuesta por un médico, un contador y un abogado. En este caso una abogada, un contador y un médico. Esa comisión fiscalizadora obviamente como la ley vigente sigue, existe y está. Nosotros cuando asumimos el gobierno esa comisión fiscalizadora precisamente por la ley la designa el gobernador”.

El gobernador por decreto “designa esas tres personas o tres integrantes que de alguna manera son los encargados de hacer el control ex ante, como se dice en la administración, o sea, lo que la Contaduría General de la provincia hace en los ministerios, en los organismos y demás, en el IOSPER pero los hace lo hace una comisión fiscalizadora. Después tiene el control ex post, que es el que el que se somete al Tribunal de Cuentas, como también nos sometemos todos los organismos”.

Esta comisión fiscalizadora activamente empezó a auditar la anterior gestión. “No se encontraron con ningún tipo de información de parte de las anteriores autoridades. Eso, obviamente, redunda en otras auditorías que mandó el gobernador y después posteriormente la intervención”.

Composición del directorio

Ahora en lugar de ser una comisión fiscalizadora, “van a ser dos síndicos. Y con más equilibrio que lo anterior, porque un síndico va a ser designado por el poder ejecutivo y el otro síndico va a ser designado a propuesta del bloque opositor del Senado con lo cual también la oposición va a poder tener control sobre la nueva obra social de Entre Ríos” afirmó Troncoso.

El directorio va a estar compuesto por un presidente, un vicepresidente designado por el Poder Ejecutivo y dos vocales designados por los sindicatos. Uno a propuesta del sindicato con mayor afiliación docente y otro propuesta del sindicato con mayor afiliación dentro de los trabajadores: AGMER y UPCN.

Además, “cosa que no es menor, va a haber un consejo consultivo asesor del directorio compuesto por todo el resto de los gremios y por los jubilados”.

Scroll al inicio