UNICEF lanza la campaña “El hambre no tiene final feliz” en Argentina: un millón de chicos se van a dormir sin cenar

En medio de un contexto económico crítico, UNICEF Argentina lanzó hoy la campaña “El hambre no tiene final feliz” con el objetivo de visibilizar la difícil situación que enfrentan millones de familias en el país. Según una encuesta de la organización, un millón de chicos y chicas se van a dormir cada noche sin cenar debido a la creciente pobreza y la incapacidad de los hogares para generar ingresos suficientes.

La campaña incluye un spot central protagonizado por una madre y su hijo, representando a las familias que deben saltarse comidas o endeudarse para intentar sobrevivir. Este reflejo de la realidad pone en evidencia que más de siete millones de niñas y niños viven en la pobreza en Argentina, con una inflación persistente y un estancamiento económico que afecta a las familias más vulnerables.

Los datos son alarmantes: la pobreza alcanzó el 54,9% y la indigencia el 20,3% en el primer trimestre de 2024, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Además, se estima que 4.5 millones de adultos en estos hogares también se ven obligados a saltarse comidas, priorizando la alimentación de sus hijos.

El estudio también revela que cerca de 10 millones de niños y niñas han reducido su consumo de carne y lácteos en comparación con el año pasado, debido a la falta de dinero. En un país donde casi la mitad de los hogares no pueden cubrir los gastos básicos de alimentación, salud y educación, la campaña de UNICEF busca sensibilizar y movilizar recursos para mitigar esta crisis alimentaria.

Con “El hambre no tiene final feliz”, UNICEF no solo denuncia una realidad angustiante sino que también hace un llamado urgente a la acción para proteger a las familias en situación de vulnerabilidad en Argentina.

Scroll al inicio