Veterinario de Concordia participará en misión humanitaria en Colombia

El veterinario Diego Irigoyen, oriundo de Concordia, será parte de una misión humanitaria organizada por la ONG Hospital Ambulante que se llevará a cabo en marzo de 2025 en el archipiélago de San Andrés, Colombia. Este proyecto solidario reunirá a un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, enfermeros, veterinarios y otros profesionales con el objetivo de brindar atención sanitaria y apoyo a las comunidades locales.

En diálogo con Radio Ciudadana, Irigoyen compartió detalles de esta nueva experiencia, destacando la importancia del trabajo en conjunto y la vocación de servicio: “Somos 18 personas las que viajamos en esta misión, un equipo más grande que en la experiencia anterior en Haití y República Dominicana. Será la primera vez que trabajaremos en conjunto con otra ONG, ‘Sonrisas Descomplicadas’, que ya tiene 13 años de impacto en esta región de Colombia”.

El veterinario explicó que, aunque la misión tiene un eje central en la atención médica y sanitaria, los integrantes colaborarán en diversas tareas dependiendo de sus habilidades: “Además de ser veterinario, soy técnico electromecánico, por lo que puedo aportar en arreglos o trabajos específicos fuera de mi profesión principal. Lo importante es aprovechar al máximo los recursos y días en el lugar”.

El Hospital Ambulante, fundado en Córdoba por la doctora Madrid y el doctor Rodrigo López, lleva años organizando misiones tanto en Argentina como en el exterior, promoviendo la solidaridad y el impacto comunitario. En esta ocasión, el equipo contará con participantes de distintas partes del mundo, incluyendo profesionales de México y España, junto con un nutrido grupo proveniente de Córdoba.

La preparación para estas misiones es exhaustiva, señaló Irigoyen: “Llevamos cuatro o cinco meses organizando este proyecto. Es fundamental conocer el escenario al que vamos, qué se puede llevar y cómo podemos ser más útiles en los días que estemos allí”.

“Vamos con un objetivo claro: ayudar y colaborar con quienes más lo necesitan. Es un esfuerzo que vale la pena cuando se logra marcar una diferencia en la vida de las personas y las comunidades que visitamos”, concluyó el veterinario concordiense.

Scroll al inicio