Ante la difícil situación económica y social que atraviesa el país, se espera una multitud en la Fiesta de San Cayetano, el Santo del Pan y el Trabajo, que se celebrará el próximo 7 de agosto. Los organizadores confían en que esta edición 2024 atraerá a una gran cantidad de devotos y visitantes, consolidándose como la fiesta religiosa más importante de la región.
Alberto Zadoyko, integrante de la comisión organizadora, destacó la relevancia de esta celebración en el contexto actual y compartió detalles sobre los preparativos. “Esta fiesta patronal en Villa Zorraquín ha ido creciendo año tras año y se ha convertido en la más importante de toda la región”, afirmó Zadoyko. “A pesar de ser días laborables, estamos convencidos de que, dada la situación socioeconómica que estamos viviendo los argentinos, recibiremos muchísima gente. Concordia no será la excepción”.
La organización del evento cuenta con el apoyo de alrededor de cien voluntarios, incluyendo servidores y misioneros, quienes están trabajando arduamente para garantizar servicios esenciales como la sanidad y la seguridad. Además, se han coordinado esfuerzos con agentes de tránsito para manejar los accesos y el flujo de personas esperadas.
Los preparativos también incluyen la habilitación de una feria que abrirá el 6 de agosto a las 4 de la tarde. “El año pasado tuvimos alrededor de 200 feriantes, y este año, aunque el espacio es limitado, hemos ajustado para tener alrededor de 250 feriantes exponiendo y vendiendo sus productos”, explicó Zadoyko. “Esperamos que todos ellos puedan hacer unos pesitos en estos tiempos difíciles”.
La Fiesta de San Cayetano se perfila no solo como un evento religioso, sino también como una oportunidad para que la comunidad se reúna, encuentre apoyo y solidaridad, y celebre la fe en medio de la adversidad.