Karina Bernardi, nueva titular de PAMI Concordia y Costa del Uruguay, asume con enfoque en eficiencia y atención al afiliado

Tras tres meses de vacancia, Karina Bernardi, trabajadora de carrera, fue designada al frente de la Unidad de Gestión Local 34. La flamante titular busca reorganizar la atención a jubilados en la región y mejorar los circuitos administrativos del PAMI.

Después de tres meses sin titular, el gobierno nacional ha designado a Karina Bernardi como la nueva responsable de la Unidad de Gestión Local 34 del PAMI, que abarca Concordia y la Costa del Uruguay. En su primer contacto con los medios, Bernardi, una trabajadora con amplia trayectoria en el organismo, compartió los principales desafíos que enfrenta y las medidas que está tomando para mejorar la atención a los afiliados.

En diálogo con el programa Una mañana por delante, Bernardi destacó su experiencia en diferentes áreas de gerenciamiento a nivel nacional y cómo eso la ha preparado para enfrentar los desafíos económicos que afectan tanto al país como a la población jubilada. “PAMI siempre está acompañando dentro de un contexto y, por supuesto, no somos ajenos a la situación económica que golpea a todos, y en especial a los jubilados”, comentó la flamante titular.

Bernardi subrayó que una de sus principales tareas será optimizar el uso de los recursos disponibles en la región, buscando mejorar la calidad de atención. Entre las medidas que se están implementando, mencionó la reorganización de los circuitos administrativos y la atención al público, con el objetivo de reducir las idas y vueltas de los afiliados. Además, aseguró que ya comenzaron las reuniones con prestadores para revisar convenios y abordar situaciones que se han dilatado.

En cuanto al cobro de plus por parte de los prestadores, Bernardi recordó enfáticamente que las prestaciones del PAMI tienen una cobertura del 100%, tanto en el ámbito médico como social. “El afiliado no debe pagar un costo de ninguna manera”, afirmó. También se refirió a los problemas con la demora en la asignación de turnos, aclarando que, en casos de urgencia, los afiliados deben solicitar comprobantes de pago para gestionar los reintegros correspondientes, aunque señaló que esto no es lo legalmente adecuado.

Scroll al inicio