La viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza, anunció la apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias para el próximo 7 de marzo. Anticipó que el Intendente de Concordia presentará su propuesta de gobierno y legislativa en la primera sesión. Aunque no se tratarán expedientes en la sesión inicial, se espera que ya para la segunda sesión se aborden cuestiones clave, como el cambio en los subsidios destinados al transporte público.
“La primera sesión no hay tratamiento legítimo, o sea que en la primera sesión no se va a tratar ese tema. Lo estamos tratando continuamente porque estamos monitoreando en el sentido de que sabemos que hay un cambio que se va a producir de subsidios que van a ir destinados más que nada a las personas y no a las empresas de transporte”, explicó Reta de Urquiza en una entrevista con el programa TareaFina de Radio Ciudadana.
La presidenta del Concejo Deliberante indicó que la primera sesión comenzará a las 20 horas, y aunque aún no se ha confirmado el lugar, se espera que esta información se dé a conocer próximamente. A partir de la primera sesión, se continuará con la tarea legislativa, tratando los expedientes que ingresen en comisiones para su posterior consideración en la sesión del 14 de marzo.
Reta de Urquiza también se refirió a los primeros meses del gobierno de Francisco Azcué, a la solidez política del gobierno municipal, los avances y obstáculos que se han encontrado para darle impronta propia a la gestión, y de las versiones de cortocircuitos internos expresadas por el propio jefe de Gabinete, Eduardo Caminal, quien días atrás en otro medio expresó que había “un festival de contrataciones en algunas áreas del municipio”.
“Yo no estoy monitoreando esas cosas. Que sí lo está él, como jefe de Gabinete. Entonces, no te puedo responder sobre eso específicamente. Desconozco realmente el área respectiva a la cual se ha referido. Pero lo voy a charlar. Creo que ha habido muchos avances en algunas áreas, en otras no tanto, pero en otras áreas es quizás más difícil cambiar algunas realidades, pero yo lo veo como muy positivo. Hay áreas que realmente han cambiado muchísimo. Por ejemplo, el área de Servicios Públicos, el área de Ambiente, el área de Educación, el área de Cultura también. En otras áreas se avanza un poco más lento porque hay más resistencia al cambio”, apuntó la funcionaria.
Reta de Urquiza también se mostró feliz por la llegada de Javier Milei al gobierno a pesar de que buena parte de los argentinos no la estén pasando bien con las medidas de ajuste, devaluación y recortes inéditas, porque considera que el país anterior era irreal y se mostró confiada de que la Argentina saldrá adelante a pesar de que el cambio “va a doler”.
“Yo la verdad que estoy muy contenta de que al fin el Estado se limpie, se saque la corrupción. Obviamente que estamos sufriendo, y eso me da mucha pena, que la Argentina esté sufriendo, que la gente media esté sufriendo. Pero lamentablemente no había otra alternativa, estábamos viviendo una mentira. Una mentira que nos decían que la garrafa valía 10 y resulta que en realidad valía 50. Los otros 40 venían de otro lado, que igual lo terminábamos pagando con el IVA de los alimentos o con lo que fuera. Entonces, obviamente que va a costar, va a doler, pero tenemos que en algún momento empezar a salir adelante. Yo la verdad que tengo esperanza de que la Argentina salga adelante”, concluyó Reta de Urquiza.