El Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, Sebastián Arístide, anunció una reestructuración clave en el funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). A partir de ahora, estas instituciones serán denominadas Jardines Maternales, con el objetivo de focalizar sus servicios en los bebés de 0 a 3 años. Esta medida responde a la necesidad de atender específicamente las primeras etapas de la vida, fundamentales para el desarrollo.
En comunicación con Radio Pública, Arístide explicó: “Es una reorganización. Queremos darle el nombre que corresponde, porque los CDI fueron pensados originalmente para ese rango etario, pero con el tiempo se priorizó a otros grupos, como los niños de cuatro años, que no tenían lugar en los establecimientos educativos. Esto derivó en un uso que no estaba alineado con el propósito original de los centros”.
El relevamiento realizado en los barrios de Concordia evidenció una gran cantidad de niños de 0 a 3 años que no asistían a ningún establecimiento, especialmente en familias donde los padres necesitan trabajar. “Queremos garantizar que estos niños tengan un espacio disponible para ser cuidados, educados y acompañados durante todo el año, no solo en función del calendario escolar. La idea es brindar continuidad al servicio para que las familias que necesitan salir a trabajar cuenten con este dispositivo”, destacó Arístide.
La reestructuración tiene como meta optimizar los recursos existentes, sin dejar a ningún niño fuera del sistema, y organizar el acceso a los servicios de manera más eficiente. Este nuevo enfoque pone especial atención en el bienestar de los niños durante sus primeros mil días de vida, un periodo determinante para su desarrollo físico, emocional y cognitivo.